La taquicardia es un ritmo cardíaco irregular o acelerado, generalmente de más de 100 latidos por minuto, que puede llegar hasta 400. A este ritmo elevado, el corazón no puede bombear sangre con oxígeno a tu cuerpo de manera eficiente.
Las causas de la taquicardia incluyen:
- Patologías relacionadas con el corazón, como presión sanguínea alta (hipertensión).
- Suministro deficiente de sangre al corazón debido a una arteriopatía coronaria (arterioesclerosis), enfermedad valvular del corazón, insuficiencia cardíaca, enfermedad muscular del corazón (miocardiopatía), tumores o infecciones.
- Otras patologías médicas, como enfermedad tiroidea, algunas enfermedades pulmonares, desequilibrio electrolítico y alcoholismo o drogadicción.
- Estrés emocional o consumo excesivo de alcohol o cafeína.
6 Síntomas principales para detectar la taquicardia
- Dificultad respiratoria
- Mareo
- Debilidad repentina
- Palpitaciones
- Aturdimiento
- Desmayos
Algunas patologías pueden aumentar el riesgo de taquicardia:
- Arteriopatía coronaria (arterioesclerosis)
- Insuficiencia cardíaca (bombeo deficiente del corazón)
- Ataque cardíaco (infarto de miocardio)
- Defectos cardíacos congénitos (patología con la que se nace)
- Cardiopatías degenerativas o inflamatorias
- Enfermedad pulmonar crónica
Con información de Medtronic
Si has sufrido alguno de estos síntomas y deseas consultar con un especialista, visita Medeconsult.com y solicita una consulta médica en línea.